Descubre palacios, templos y mercados. Cruza a Japón para recorrer Osaka y Dotonbori, la isla del arte Naoshima, Hiroshima y Miyajima, los templos y jardines de Kioto, la magia del Parque Ghibli en Nagoya y la energía de Tokio.
#viajerosporelmundo #VXEM #agenciadeviajes
#Corea del Sur #Japón #Asia
ITINERARIO
Día 0 – Viernes 13 de febrero VUELO MEX-SEÚL
Partiremos desde Ciudad de México con una escala corta en Monterrey. En la escala no bajamos del avión. Debido al cambio de horario llegaremos a Seúl hasta el Domingo.
Día 1 – Domingo 15 de febrero LLEGADA Y PRIMERAS IMPRESIONES DE SEÚL
Llegaremos a Seúl muy temprano y un traslado nos estará esperando. Dejaremos el equipaje en el hotel para luego comenzar el día con un desayuno ligero (no incluido). Terminando daremos un paseo por el arroyo Cheonggyecheon. Después, visitaremos el majestuoso Palacio Gyeongbokgung, donde se puede presenciar el cambio de guardia. El recorrido continúa por el pintoresco Bukchon Hanok Village, seguido de una pausa en el Café Onion Anguk, famoso por su arquitectura tradicional y repostería artesanal. Para cerrar el día, se propone un paseo nocturno opcional por la futurista Dongdaemun Design Plaza antes de regresar al hotel.
Día 2 – Lunes 16 de febrero CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO LUNAR (SEOLLAL)
Día dedicado a las tradiciones del Seollal, comenzando con una visita al Namsangol Hanok Village, donde se celebran rituales ancestrales, juegos típicos y actividades culturales con hanbok. De ser posible se buscará reservar en un restaurante tradicional con un almuerzo especial de Año Nuevo coreano (tteokguk). Por la tarde, nos dirigiremos hacia la N Seoul Tower para disfrutar de las vistas panorámicas y un paseo relajado por el parque Namsan. Buscaremos donde cenar para luego regresar al hotel a descansar.
Día 3 – Martes 17 de febrero CULTURA MODERNA Y TRADICIONAL EN SEÚL
El día inicia con una visita al sereno templo Bongeunsa, seguido de un recorrido por el gigantesco COEX Mall y su icónica biblioteca Starfield. Después del almuerzo, exploraremos el moderno distrito de Gangnam, incluyendo la famosa escultura “Gangnam Style” y K-Star Road. De ahí nos trasladaremos al Lotte World Tower en el cual subiremos los123 pisos para ver una vista panorámica de Seúl. Antes de finalizar el día cenaremos en el animado barrio de Hongdae.
Día 4 – Miércoles 18 de febrero HISTORIA, ARTE Y SABORES TRADICIONALES
Después de haber desayunado en el hotel, visitaremos el elegante Palacio Changdeokgung y su Jardín Secreto. Terminando haremos un paseo tranquilo por Insadong, una calle tradicional donde podremos comprar souvenirs. Para el almuerzo, iremos a la cocina callejera del vibrante Gwangjang Market. Por la tarde visitaremos el Leeum Museum of Art, un espacio tranquilo que combina arte coreano tradicional y contemporáneo. La cena de despedida será una experiencia de Korean Barbecue, con la opción de visitar el mercado nocturno de Dongdaemun para realizar las últimas compras.
Día 5 – Jueves 19 de febrero VUELO A OSAKA
Tras el desayuno realizaremos el check-out y tomaremos el traslado al aeropuerto. Este día está dedicado al viaje de Seúl a Osaka. Al aterrizar en el aeropuerto Kansai, de igual manera nos estará esperando el traslado al hotel en Osaka. Después de realizar el check-in tendremos el resto de la tarde para descansar o explorar los alrededores.
Día 6 – Viernes 20 de febrero OSAKA DESDE LAS ALTURAS HASTA LAS LUCES DE DOTONBORI
Tras el desayuno, visitaremos el Castillo de Osaka y sus jardines. Luego nos moveremos para disfrutar de una vista panorámica desde el Umeda Sky Building. Caminaremos hacía la noria Hep Five Ferris Wheel para poder subirla. Tomaremos un almuerzo rápido para poder continuar con la visita a la Tsutenkaku Tower y su tobogán. Terminando nos moveremos al Santuario Yasaka. También podremos disfrutar de un paseo en barco por el río Dotonbori. Quien quiera puede visitar al Kamigata Ukiyoe Museum que se encuentra muy cerca del lugar. Por la tarde noche, podremos comer comida callejera en Dotonbori, aquí podrás tomar fotos con el Glico Running Man y visitar las tiendas. Opcional, una experiencia inmersiva en el TeamLab Botanical Garden al aire libre en la noche.
Día 7 – Sábado 21 de febrero DIVERSIÓN O EXCURSIÓN DESDE OSAKA
Día con opciones variadas: Universal Studios Japan donde se encuentra el Super Nintendo World; excursión cultural a Nara o excursión a las montañas de Minō; o bien descansar y pasear para hacer compras. Al final del día quién guste hay opción de visitar el Spa World en Osaka.
Día 8 – Domingo 22 de febrero NAOSHIMA, LA ISLA DEL ARTE
Muy temprano viajaremos desde Osaka a la isla de Naoshima, con una breve parada en Okayama para dejar el equipaje en nuestro hotel. En Naoshima visitaremos el Chichu Art Museum, diseñado por Tadao Ando. Chichu, que significa «subterráneo», resume la filosofía de diseño de Ando: una arquitectura que minimiza su presencia en el paisaje al tiempo que maximiza su impacto experiencial y espacial. Después visitaremos el Benesse House Museum y las esculturas al aire libre. Comeremos algo en la isla. Visitaremos las instalaciones del Art House Project, donde casas tradicionales se han transformado en espacios artísticos. Por la tarde regresaremos a Okayama para cenar y descansar.
Día 9 – Lunes 23 de febrero HIROSHIMA Y MIYAJIMA, MEMORIA Y ESPIRITUALIDAD
Temprano nos moveremos a Hiroshima. Aquí visitaremos el tranquilo Shukkeien Garden, el Museo Memorial de la Paz y la Cúpula de la Bomba Atómica. Terminando tomaremos un tren y un ferry a la isla Miyajima, donde almorzaremos comida local. Quién decida aventurarse podrá subir al Monte Misen. Quién decida relajarse, podrá explorar de forma más tranquila los templos con una caminata costera, incluyendo el icónico santuario flotante Itsukushima. Por la noche, regresaremos a Hiroshima para cenar en Okonomimura, famoso por su okonomiyaki.
Día 10 – Martes 24 de febrero KIOTO – TEMPLOS, CULTURA Y CALLES TRADICIONALES
Después del viaje en tren hacia Kioto, tendremos opción de elegir entre dos planes:
Plan 1: Visitaremos el templo Kiyomizu-dera con una terraza que sobresale de la ladera de una montaña sostenida por columnas de madera de 13 metros de altura, podremos caminar por las calles tradicionales Sannenzaka y Ninenzaka donde se puede comprar souvenirs y escoger algo de comer. De ahí visitaremos Fushimi Inari Taisha lugar emblemático de Kioto con su camino de arcos Torii. Regresaremos al área de Kawaramachi donde podremos explorar (cerca se encuentra la tienda Glänta especializada en joyería artesanal. Se destaca por ofrecer anillos hechos a mano). Opcional: a la hora indicada tomaremos un tour nocturno por Gion.
Plan 2: El segundo plan propone una ruta de museos, incluyendo el Kyoto Museum of Crafts, el Museo Nacional, el Netsuke Art Museum y el Raku Museum, finalizando con un show opcional en Gion Corner y una cena tradicional. Si da tiempo daremos un paseo por los jardines zen en el Templo Daikaku-ji.
Día 11 – Miércoles 25 de febrero KIOTO – SEGUNDO DÍA
De igual manera tendremos opción de elegir entre dos planes:
Plan 1: La jornada arranca en Arashiyama con su bosque de bambú. De ahí visitaremos el templo Tenryu-ji. También veremos el templo Ryoan-ji, famoso por su jardín zen karesansui de rocas, musgo y arena rastrillada. Al terminar nos moveremos al Kinkaku-ji, el Pabellón dorado y comeremos por la zona. Si da tiempo recorreremos por el Camino de la Filosofía hasta el Ginkaku-ji, el pabellón de Plata. Al final del día regresaremos a la zona centro para visitar la Torre de Kioto y luego cenar ahí.
Plan 2: Comenzaremos el día muy temprano tomando el tren Sagano desde Kioto hacia Kameoka, idealmente abordando el famoso tren escénico Sagano Romantic Train, que ofrece vistas panorámicas del valle del río Hozu. Al llegar a Kameoka, se puede disfrutar de un paseo relajado por la zona o incluso tomar un recorrido en barca tradicional por el río, una actividad muy popular que conecta de vuelta con Arashiyama. Luego del paseo, se regresa a Kioto antes del mediodía, lo que permite aprovechar la tarde para visitar algunos de sus museos destacados: el Fukuda Art Museum en Arashiyama, el Museo del Textil Nishijin en el centro de la ciudad, o bien el nuevo Museo de Nintendo en Uji (si se cuenta con boleto reservado con anticipación).
Día 12 – Jueves 26 de febrero PARQUE GHIBLI Y TRASLADO A TOKIO
El día comienza con un traslado temprano desde Kioto hacia Nagoya, para llegar al esperado Parque Ghibli. Pasaremos gran parte del día explorando áreas temáticas como Ghibli’s Grand Warehouse, Mononoke Village y Valley of Witches, sumergiéndonos en el universo mágico de Studio Ghibli. Por la tarde, tomaremos el tren de regreso a Nagoya y después el shinkansen rumbo a Tokio, donde haremos check-in en el hotel. Para cerrar el día, disfrutaremos de una caminata tranquila a los alrededores y cenaremos en algún restaurant cercano.
Día 13 – Viernes 27 de febrero TOKIO: DISNEY O TRADICIÓN Y DISEÑO
Este día ofrece tres planes distintos:
El Plan 1 Excursión al Monte Fuji. Visitaremos varios puntos estratégicos con guía para poder disfrutar de este ícono de Japón. El recorrido dura aproximadamente 11 horas por lo que tomaremos todo el día. En la Tarde noche regresaremos a Tokio para poder cenar y regresar al hotel a descansar.
El Plan 2 es para fans de Disney, pasando el día en Tokyo DisneySea o Tokyo DisneyLand, donde los cuentos clásicos de Disney cobran vida con un toque japonés. Podremos visitar atracciones como Soaring, Toy Story Mania, Journey to the Center of the Earth, Adventureland, Fantasyland, Splash Mountain o Pirates of the Caribbean. Si hay tiempo, al salir podremos visitar un Pokémon Center antes de regresar a nuestro hotel.
El Plan 3 está enfocado en la vida local y el diseño: iniciaremos recorriendo los Jardines Hamarikyu, seguido de un paseo en barco por el río Sumida hasta Asakusa para visitar el templo Sensōji y caminar por calle comercial Nakamise. Luego, exploraremos el moderno distrito de Daikanyama, sofisticado y tranquilo, conocido por su ambiente relajado, boutiques de diseñador, cafeterías elegantes y arquitectura moderna. También pasaremos a T-Site, complejo cultural en la zona, famoso por la Daikanyama Tsutaya Books, una de las librerías más hermosas de Japón. También hay cafés y espacios para relajarse, ideal para los amantes del arte, el diseño y la cultura. Cenaremos en Ebisu Yokocho y, si hay energía, terminaremos el día subiendo al observatorio Roppongi Hills con vista nocturna del Tokyo Tower. De igual manera podremos visitar el Tokyo Midtown, un complejo urbano elegante y multifuncional en la zona.
Día 14 – Sábado 28 de febrero TOKIO CLÁSICO O ODAIBA FUTURISTA
Este día se divide en dos planes:
El Plan 1 recorre lo más icónico de Tokio: Comenzaremos visitando el templo Sensō-ji y la calle comercial Nakamise. Después subiremos al observatorio en el Edificio del Gobierno Metropolitano. Pasaremos al Santuario Suga donde también se encuentran las escaleras de Your Name. Comeremos en Ichiran ya sea en Shibuya o Shinjuku para después apreciar el cruce de Shibuya junto con la estatua de Hachikō. Terminando iremos a la zona Harajuku para recorrer la Takeshita Street donde podremos encontrar muchas tiendas con máquinas expendedoras Gashapon. Pasaremos a ver el Santuario Meiji. Subiremos la Tokyo Tower, y si hay tiempo terminaremos en el Pokémon Center Mega Tokyo.
El Plan 2 ofrece una experiencia futurista en Odaiba, visitando el Miraikan (Museo de Ciencia y Tecnología), la estatua del Gundam, el Rainbow Bridge, y luego pasando la tarde en Ikebukuro, con tiempo para tiendas temáticas, Pikachu Sweets Cafe y vistas desde el observatorio Sunshine 60 de forma opcional.
Día 15 – Domingo 1 de marzo REGRESO A CASA
Después de una travesía llena de cultura, tecnología, tradición y fantasía por Japón y Corea, este día está dedicado al vuelo de regreso desde Tokio a México. El vuelo previsto es directo y llega a México el mismo Domingo en la mañana.
INCLUYE
✔ Vuelo internacional maleta documenta de 23 kg
✔ Hoteles Turista Superior con Desayuno incluido
✔ Vuelo (ICN)Seúl – (KIX)Osaka
✔ Traslado Aeropuerto-Hotel Seúl
✔ Traslado Hotel Seúl- Aeropuerto
✔ Traslado Aeropuerto-Hotel Osaka
✔ Traslado Hotel Tokio-Aeropuerto
✔ Entrada a N Seoul Tower
✔ Castillo de Osaka
✔ Umeda Sky Building
✔ Hep Five Ferris Wheel
✔ Tsutenkaku Tower + Slider
✔ Tombori River Cruise
✔ Kamigata Ukiyoe Museum
✔ Japan Rail Pass (incluye la mayoría de trenes y Ferrys)
✔ Chichu Art Museum
✔ Parque Ghibli
NO INCLUYE
✘ Comidas y cenas
✘ Transporte Público (uber, metro)
✘ Palacio Gyeongbokgung (160 mxn aprox)
✘ Palacio Changdeokgung (160 mxn aprox)
✘ Jardín secreto (260 mxn aprox)
✘ SkyLotte World Tower (450 mxn aprox)
✘ Leeum Museum of Art (gratis, expo temporales 170 mxn aprox)
✘ Spa World (depende el tratamiento)
✘ Takkyubin, Envío de Maletas interhotel. (400 mxn x maleta x trayecto, Se tiene planeado utilizar dos veces)
✘ Renta de bicicleta en Naoshima (200 – 400 mxn aprox)
✘ Bus local en Naoshima (15 mxn por trayecto aprox)
✘ Benesse House Museum & Art House Project (200 mxn por museo aprox)
✘ Jardín Shukkeien (35 mxn aprox)
✘ Museo Memorial de la Paz de Hiroshima (27 mxn aprox)
✘ Teleférico al Monte Misen (270 mxn ida y vuelta aprox)
✘ Kiyomizu-dera (55 mxn aprox)
✘ Templo Tenryu-ji (67 mxn aprox)
✘ Templo Ryoan-ji (82 mxn aprox)
✘ Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) (67 mxn aprox)
✘ Templo Ginkaku-ji (Pabellón de Plata) (67 mxn aprox)
✘ Torre de Kioto (120 mxn aprox)
✘ Templo Daikaku-ji (67 mxn aprox)
✘ Kyoto Museum of Crafts and Design (67 mxn aprox)
✘ Museo Nacional de Kioto (95 mxn aprox)
✘ Kyoto Seishu Netsuke Art Museum (135 mxn aprox)
✘ Raku Museum (120 mxn aprox)
✘ Fukuda Art Museum (200 mxn aprox)
✘ Nintendo Kyoto Gallery (440 mxn aprox) sujeto a disponibilidad
✘ Espectáculo Gion Corner (750 mxn aprox)
✘ Jardines Hamarikyu (40 mxn aprox)
✘ Paseo en barco por el río Sumida (160 mxn aprox)
✘ Roppongi Hills, Observatorio interior + Sky Deck (240 mxn aprox)
✘ Kioto Tower (120 mxn aprox)
✘ Tokyo Tower (470 mxn aprox)
✘ Miraikan – Museo Nacional de Ciencia Emergente e Innovación (90 mxn aprox)
✘ Observatorio Sunshine 60 (120 mxn aprox)
IMPORTANTE
* Precio sujeto a cambios y modificaciones según disponibilidad
** Precio aproximado, sujeto a temporada
*** Esto es solo una cotización, nada está confirmado, ni reservado; por lo que el precio puede sufrir variación hasta el momento de su contratación. Aplican restricciones para pago con TDC
OPCIONALES
TeamLab Botanical Garden Osaka 360 mxn
Universal Studios (Super Mario World) 2,700 mxn**
Excursión a Nara 1,760 mxn
Excursión a Minō 1,920 mxn
Tour nocturno por Gion 1,025 mxn
Escursión al monte Fuji 3,400 mxn
Tren panorámico de Sagano 175 mxn
Tokyo DISNEYSEA 1,930 mxn**
Tokyo DISNEYLAND 1,930 mxn**
RECOMENDACIONES
1. Viajar muy minimalista.
2. Al principio guardar la maleta de mano dentro de la maleta documentada.
3. Ver algunas de las películas de Studio Ghilbi: Mi vecino Totoro (1988), El viaje de Chihiro (2001), El castillo vagabundo (2004), La princesa Mononoke (1997), Kiki: Entregas a domicilio (1989), Susurros del corazón (1995), El castillo en el cielo (Laputa) (1986), Arrietty y el mundo de los diminutos (2010), Porco Rosso (1992), Recuerdos del ayer(1991). Estas últimas dos películas son importantes para el estudio, pero no tienen ambientación al respecto: Ponyo (2008), El niño y la garza (2023) Ganadora del Oscar. Bonus: La tumba de las luciérnagas (1988).
4. Investigar en internet signo zodiacal chino de uno mismo y de personas especiales o a quienes le quieran llevar un recuerdo ya que habrá oportunidad de comprar souvenirs de este tipo ¡Un buen detalle!
5. Investigar un poco sobre el budismo ya que visitaremos varios templos. Puede ser películas, libros y/o videos de youtube.
6. Llevar ropa para clima Frío.
7. Llevar poca ropa, ya que en Asia habrá oportunidad de comprar prendas únicas o especiales.