El Cañón del Sumidero es uno de los escenarios naturales más maravillosos de México y de América.
Llegadas diarias del 01 de enero al 15 de diciembre del 2025
#viajerosporelmundo #VXEM #agenciadeviajes
#Chiapas #Tuxtla #Cañóndelsumidero
Itinerario
DÍA 1. TUXTLA GUTIÉRREZ - CAÑÓN DEL SUMIDERO - SAN CRISTÓBAL
Arribo antes de las 13:00 horas.
Recepción en el Aeropuerto o Terminal de Autobuses de Tuxtla Gutiérrez y traslado al embarcadero del Río Grijalva, para recorrer en lancha el imponente Cañón del Sumidero, maravilla geológica cuyas paredes alcanzan en su máximo punto los 1000 metros de altura, y área natural protegida hogar de miles de especies de flora y fauna propias de la región. Traslado a la Ciudad Colonial de San Cristóbal de Las Casas, fundada en 1528 por el capitán Diego de Mazariegos. Llegada y registro en el hotel de su elección. Alojamiento.
DÍA 2. SAN CRISTÓBAL - LAGUNAS DE MONTEBELLO - SAN CRISTÓBAL
Salida en dirección a las Lagunas de Montebello, visitando en el trayecto: Amatenango del Valle, comunidad indígena conocida por su excelente alfarería en la que aún se utilizan métodos prehispánicos; y las Cascadas El Chiflón, una caída de agua natural donde se originan entre otras las cascadas “El Suspiro”, “Ala de Ángel”, “Arco Iris”, “Quinceañera” y la principal “Velo de Novia”, mismas que forman albercas naturales de intenso color azul en medio de una exuberante vegetación. Llegada a la zona lacustre más bella de México: las Lagunas de Montebello. Este Parque Nacional se compone por varias hectáreas de bosques de pinos y robles, y es famoso por los matices que imparten sus más de 50 lagos al reflejarse la luz del Sol sobre sus aguas cargadas de minerales. Regreso a San Cristóbal de Las Casas. Alojamiento.
DÍA 3. SAN CRISTÓBAL - COMUNIDADES INDÍGENAS - TUXTLA GUTIÉRREZ
Traslado a la zona conocida como los Altos de Chiapas para visitar las comunidades indígenas de San Juan Chamula y Zinacantán, habitadas por el grupo étnico Tzotzil. Ambas son poblaciones de tradiciones ancestrales que conservan sus creencias religiosas y organización social. En San Juan Chamula será partícipe de los rituales de curación y oración llevados a cabo en la iglesia. En Zinacantán conocerá la casa de artesanas tejedoras, donde será recibido con una bebida regional mientras observa el proceso de elaboración de sus textiles en telares de cintura y tendrá la oportunidad de probar unas deliciosas tortillas hechas a mano, con fuego de leña en una tradicional cocina indígena. Regreso a San Cristóbal de Las Casas. Traslado al Aeropuerto o Terminal de Autobuses de Tuxtla Gutiérrez. Considerar salidas con traslados regulares en horarios 06.00hrs, 09.30hrs, 13.00hrs y 17:00hrs.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Incluye
✔Alojamiento en hotel de su elección, categorías: Primera (P) Y Boutique (B).
✔Transporte en unidades con aire acondicionado durante todo el recorrido.
✔Visitas con entradas incluidas según itinerario.
✔Impuestos de hospedaje e Iva.
✔Chofer Guía (español - inglés).
✔Guía en zonas arqueológicas
✔Seguro De Asistencia En Viajes.
✔Seguro de asistencia en viaje cobertura COVID
No incluye
✘Vuelos domésticos
✘Bebidas en las comidas mencionadas
✘Ningún servicio no especificado
✘Gastos personales
✘Propinas
Importante
• Es responsabilidad del pasajero contar con pasaporte vigente, así como visados, vacunas y requisitos necesarios para realizar su viaje.
• Recomendamos viajar bajo la cobertura de una póliza de Seguro. Su ejecutivo puede informarle.
• El orden de los servicios podría variar según disponibilidad aérea y/o terrestre.
Notas
* Opción con servicios privados, consulte tarifas
* Tarifas sujetas a disponibilidad sin previo aviso
* Contamos con categorías superiores, cotiza tu categoría de preferencia
* Cotiza con nosotros tu ruta requerida